Historia, leyendas y curiosidades de nuestra ciudad.

Historia, leyendas y curiosidades de nuestra ciudad y sus alrededores

sábado, 31 de diciembre de 2011

Actualización 31 de diciembre de 2.011.

Se ha actualizado con nuevos textos y fotografías la entrada I de la Iglesia Colegial del Divino Salvador.
http://www.leyendasdesevilla.blogspot.com/2011/03/iglesia-del-divino-salvador.html

Feliz Año 2.012 a todos.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Real Monasterio de santa Inés. El cuerpo incorrupto de doña María Coronel.

El Real Monasterio de santa Inés fue fundado en el último cuarto del siglo XIV por doña María Coronel tras los hechos narrados en la entrada 
sobre unas casas propiedad de su padre, el señor de Aguilar, que fueron remodeladas, completadas y embellecidas con un estilo muy frecuente en los edificios nobles de la época, conjugando elementos mudéjares con la nueva estética renacentista, sobre todo en lugares como los claustros de la Camarilla y del Herbolario, la Sala De Profundis y el Refectorio. La técnica artística que destaca sobre todas en este convento es, sin duda, la pintura mural; de hecho aquí se conserva el mejor conjunto de pinturas murales de todo el renacimiento sevillano. 
Portada del Real Monasterio de santa Inés, en la calle Doña María Coronel, 5.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Plaza de Toros de la Real Maestranza y -II.

Terminado el recorrido de la Sala de Pinturas (una pena que la premura de tiempo no me haya permitido reflejar todas las obras; es lo que tienen las visitas guiadas) regresamos a la galería, en la que podemos admirar una maqueta con corte transversal de la Plaza de la Maestranza:
Maqueta de la Plaza de Toros de la Real Maestranza.

martes, 13 de diciembre de 2011

Plaza de Toros de la Real Maestranza -I.

La Real Maestranza de Caballería es una corporación nobiliaria, con sede en la ciudad de Sevilla, integrada por unos setenta caballeros, pertenecientes a antiguas familias nobles. Es propietaria de la plaza de toros y lleva a cabo actividades de carácter benéfico, de fomento del arte ecuestre y de apoyo a la tauromaquia.
Vista aérea de la Real Maestranza, donde se aprecia la irregularidad del ruedo.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Actualizaciones 04 de diciembre de 2.011.

Se han incluido fotografías en las entradas:
http://leyendasdesevilla.blogspot.com/2011/02/leyenda-de-maese-perez-el-organista.html

http://leyendasdesevilla.blogspot.com/2011/01/leyenda-de-dona-maria-coronel.html

http://leyendasdesevilla.blogspot.com/2011/09/iglesia-de-san-pedro-apostol-y-san-juan.html

El Parque de María Luisa, -V y final.

Finalizamos nuestro paseo por el parque partiendo de la zona trasera del Pabellón Real. Recorreremos la zona marcada en el plano:
Si nos situamos con el Pabellón del parque a nuestra izquierda y la entrada al mismo a la derecha, veremos ante nosotros la avenida de don Pelayo y, unos metros a su izquierda, un camino de tierra que nos llevará a la 

Glorieta de los hermanos Machado.
Se trata de un espacio con forma redonda, en cuyo centro se alza una fuente de mármol rosa sobre un mosaico que representa motivos geométricos. En el perímetro hay tres largos bancos curvados, también de mármol rosa, con respaldo de hierro forjado.
Glorieta de los hermanos Machado.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

El Parque de María Luisa, -IV.

En esta jornada recorreremos los terrenos de la Plaza de América y espacios aledaños, según se muestra en el plano:
Entrando por la puerta de la avenida de la Palmera, encontraremos unos bonitos arriates perfectamente cuidados y media docena de altísimas palmeras.

sábado, 3 de diciembre de 2011

El Parque de María Luisa, -III.

Para el siguiente recorrido partiremos de la Glorieta de Ofelia Nieto, donde nos habíamos quedado en la visita anterior.  Recorreremos la zona central de parque, delimitada por las avenidas Rodríguez Casso, Pizarro y Hernán Cortés, hasta el monte Gurugú.
Pinchar sobre la imagen para agrandar.
Frente a la glorieta hay dos galerías paralelas cubiertas con buganvillas y separadas por un pequeño prado, según vemos en la siguiente fotografía:

miércoles, 30 de noviembre de 2011

El Parque de María Luisa, -II.

En esta segunda entrada sobre el Parque de María Luisa visitaremos la zona que queda a la derecha de la Avenida de Pizarro, según podemos ver en el siguiente plano:
Pinchar sobre el plano para agrandar.
Desde el monumento a la Infanta María Luisa, donde terminamos la entrada anterior, retrocedemos sobre nuestros pasos y regresamos a la avenida Rodríguez Casso; giramos a nuestra derecha y avanzamos hasta cruzar la avenida de Pizarro. Pasado el cruce, tomamos el primer camino de albero a la izquierda, que nos llevará a la 

Glorieta azul.
Es de forma irregular, estando su espacio ocupado por un parque infantil. Podemos acceder a ella a través de cuatro entradas, cerrándose el perímetro mediante la vegetación y ocho bancos decorados con azulejos azules y blancos.

sábado, 26 de noviembre de 2011

El Parque de María Luisa, -I.

Tal como comentaba en una entrada anterior, http://leyendasdesevilla.blogspot.com/2011/08/el-palacio-de-san-telmo.html, don Antonio de Orléans, duque de Montpensier, adquiere en 1.849 el palacio de san Telmo con sus correspondientes terrenos aledaños. Encarga al jardinero francés Lecolant la ejecución de un gran jardín acorde con la majestuosidad del edificio. Lecolant diseña un gran jardín a la inglesa, siguiendo la moda de la época, aunque incluyendo ciertas zonas de estilo francés. 

Fallecido el duque, su viuda, doña María Luisa de Borbón, dona en 1.893 la mayor parte de los jardines a la ciudad. El parque permanece en estado prácticamente salvaje hasta el comienzo de las obras para la Exposición de 1.929, que supuso la renovación total de los jardines, con una estructura muy semejante a la que nos muestra hoy día. Mientras que Aníbal González se encarga de las edificaciones, el ingeniero y jardinero Forestier se hace cargo de los espacios verdes. Diseña los espacios inspirándose en los jardines de la Alhambra y los Alcázares, articulando las diferentes zonas alrededor de un eje principal que va desde la Isleta de los Patos hasta el monte Gurugú y trazando dos grandes avenidas longitudinales (Hernán Cortés y Pizarro) y otra transversal (Rodríguez Casso), que desemboca directamente en la Plaza de España.

Imagen aérea de la Plaza de España y el Parque de María Luisa.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Plaza de España - Versión Extendida, -IV y final.

En esta última entrega de la versión extendida de la Plaza de España recorreremos el tramo que une el edificio norte con la torre de ese mismo lado. Como es habitual, comienza con una cerámica alusiva a la ciudad.
La imagen central representa el Baile de los Seises en la Catedral de Sevilla.  En principio, la palabra seises (plural vulgarizado del número seis) se usaba para designar a los seis niños cantores que formaban el coro para los actos de liturgia solemne. De su existencia dan fe testimonios escritos del siglo IV. Sin embargo, la existencia de los Seises tal y como hoy los conocemos, es decir, niños cantores que en número de seis (más tarde diez) ejecutan una danza sacra, está indisolublemente ligada a la fiesta del Corpus. Las primeras referencias escritas de los seises, ya denominados así, se remontan a principios del siglo XVI.
La unión entre los Seises y la Octava del Corpus nace en 1.613, gracias a la dotación que otorga el arcediano de Carmona, don Mateo Vázquez de Leca, antiguo miembro del joven grupo. Posteriormente, y gracias a nuevas donaciones, el concurso de los Seises se extiende a la Octava de la Inmaculada y al Triduo de Carnaval. Desde 1.691 se mantiene tanto la formación del grupo como los días en que bailan. Como curiosidad, comentar que los trajes de los niños son de esa misma época, afirmándose que existe un documento que especifica que si se renuevan desaparecerá la tradición; es por ello que están tan cosidos y remendados que, prácticamente, de la tela original ya no queda nada.
El Baile de los Seises puede enfocarse de dos modos: como una celebración litúrgica (que es su origen y debería ser su verdadero significado actual) o como una costumbre de gran antigüedad (que es lo que significa para la mayoría). En cualquier caso, considero ambas posturas perfectamente válidas, siempre que se adopten desde el respeto y la educación.
Volviendo al azulejo, en el lado izquierdo podemos ver la iglesia de san Marcos y, en el derecho, la de santa Catalina, ambas pertenecientes a las veinticuatro primitivas collaciones de la ciudad.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Plaza de España - Versión Extendida, -III.

El recorrido entre el edificio central y el edificio norte comienza con una nueva estampa de Sevilla. En el centro se representa el camino del Rocío, de enorme tradición en la ciudad, mientras que a los lados se nos muestra el Arco de Mañara (en la avenida de la Constitución, junto a la calle Santo Tomás) y la iglesia de santa Catalina, una de las más antiguas de la ciudad. Delante se ha restaurado una magnífica fuente de cerámica.

Detalle de la fuente de cerámica.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Plaza de España - Versión Extendida, -II.

Comenzamos la visita del segundo tramo de bancos, que va desde el edificio intermedio sur al edificio central.
José de Ribera (1.591-1.652).
Valenciano de Xátiva, Lo Spagnoletto (el españolito) desarrolló toda su carrera en Italia, especialmente en Nápoles, que le reconoció como maestro indiscutible. Cultivó con gran éxito el arte del grabado, logrando que sus obras circularan toda Europa.
Otro de los azulejos dedicados a Sevilla nos muestra lo que era la Feria de Abril en sus inicios: una feria de ganado.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Plaza de España - Versión Extendida, -I.

En  mi reciente visita a la Plaza de España me quedé con las ganas, debido a la cantidad de visitantes y a la falta de tiempo, de poder realizar más fotografías, sobre todo de las cerámicas que representan a las distintas provincias del país. Así que me he pillado la cámara y he vuelto hoy, que es día laborable y está aquello más despejado, para sacarme la espinita.

Algunas de las nuevas imágenes las he incluido en la primera entrada correspondiente a la Plaza, mientras que las fotografías de los lienzos cerámicos de las provincias las muestro a continuación. Hay que señalar que las obras de los bancos de la Plaza de España comenzaron en 1.926 bajo la supervisión artística del profesor Murillo Herrera. La elección de los temas que ilustrarían cada provincia fue un tanto arbitraria, ya que fue dejada a criterio de los ceramistas, por lo que DOS AÑOS DESPUÉS del inicio de estas obras hubo que realizar una serie de cambios, tras ser consultados ayuntamientos y diputaciones representados. De estos cambios iré informando a medida que vayan apareciendo los correspondientes azulejos.
Ya entremos por la Torre Norte o la Sur, por la Puerta de Navarra o la de Aragón, encontraremos este azulejo, que nos muestra la distribución, en su época, de las distintas dependencias del conjunto de edificios.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Plaza de España. Una vista general.

La Plaza de España se diseñó con el fin de representar el emblema de la Exposición Iberoamericana del año 1.929. Considerada como la obra cumbre de la arquitectura regionalista andaluza, fue proyectada por el sevillano Aníbal González, que también ostentaba el cargo de director de la Exposición.

Las obras se iniciaron en 1.914, pese a la oposición de ciertos sectores de la ciudad, que consideraban la obra como “faraónica” e inadecuada para el delicado momento social y económico que atravesaba el país y, particularmente, la ciudad. De hecho, la plaza fue el proyecto más ambicioso y costoso de la Exposición, llegando a trabajar simultáneamente hasta mil operarios en ella.
Fotografía aérea de la Plaza de España.

domingo, 30 de octubre de 2011

Conjunto Arqueológico de Itálica, -III y final.

Regresamos a la bifurcación y tomamos el lado derecho. Entre los árboles ya es posible ir obteniendo alguna fotografía del anfiteatro.

Conjunto Arqueológico de Itálica -II.

Frente a la Casa del Planetario, cruzando el Cardo Maximus, encontramos la

Casa de Neptuno.
Ocupa una manzana de gran tamaño unos 6000 m2, parcialmente excavada. Como sucede con la casa de la Exedra también se asocia con un collegium. Se ha explorado junto al muro sur un conjunto de cuatro habitaciones pavimentadas con mosaicos que representan animales y personajes de iconografía báquica.
La Casa de Neptuno.

sábado, 29 de octubre de 2011

Conjunto Arqueológico de Itálica -I.

Aprovechando que ya se han ido las calores me he decidido a hacer una pequeña excursión fuera de la ciudad, y qué mejor sitio para ello que la ciudad romana de Itálica, ese lugar al que todos hemos ido alguna vez, pero que cada vez que regresamos nos sorprende con nuevas vistas y detalles inéditos.
Colina sobre la que se asienta Itálica.

jueves, 27 de octubre de 2011

Actualizaciones 27 de octubre de 2.011

Se han actualizado las fotografías y parte del texto de las siguientes entradas:

El Hospital de los Venerables Sacerdotes.
Capilla de Monstserrat.
Iglesia de Santa María Magdalena -I.
Iglesia de Santa María Magdalena, y II.

viernes, 14 de octubre de 2011

Actualizaciones 14 de octubre de 2.011

Se han actualizado todas las fotografías correspondientes a las siguientes entradas:

Leyenda de la iglesia de san Juan de  la Palma.
Iglesia de san Pedro.
El Palacio de san Telmo.
Capilla del Museo.
El Museo de Bellas Artes de Sevilla -I. El edificio.
El Museo de Bellas Artes de Sevilla -II. La planta baja.
El Museo de Bellas Artes de Sevilla y -III. La planta alta.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Actualizaciones 29 de septiembre de 2.011.

Se han actualizado todas las fotografías correspondientes a las entradas Visitando la Catedral, desde -I hasta -VIII y final, ambas incluidas. 

Igualmente se han añadido las fotografías y comentarios de los altares y capillas que se encontraban en obras cuando se realizó la primera ronda de visitas de la Catedral: Visitando la Catedral -III y -VI.

Por el mismo motivo se ha editado la entrada correspondiente al Patio de los Naranjos, una vez terminada la restauración de la fuente central: Visitando la Catedral -VIII y final.

Por otra parte, la apertura al público de la Capilla Real de la Catedral con motivo del día de san Fernando me ha permitido su visita , por tanto, la realización del correspondiente (y apresurado) reportaje fotográfico: Visitando la Catedral -IV. 

Una nueva visita al Metropol Parasol nos proporciona imágenes correspondientes a la Plaza Mayor y a la pasarela-mirador de la segunda planta, que no pude realizar en la primera visita.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Archivo General de Indias.

La institución del Archivo General de Indias nace en 1.785 por deseo del rey Carlos III con el objeto de reunir en un solo lugar todos los documentos referentes a los territorios de Indias hasta entonces dispersos en Simancas, Cádiz y Sevilla. El impulsor del proyecto fue don José de Gálvez, Secretario de Indias, y el ejecutor del mismo fue el académico e historiador don Juan Bautista Muñoz, Cosmógrafo Mayor de Indias. El espléndido edificio, la Casa Lonja de Sevilla, que se construyó en época de Felipe II sobre planos de Juan de Herrera sirve hasta hoy como sede del Archivo.
El Archivo General de Indias, visto desde el edificio de Correos.
Cortesía de www.edificiosdesevilla.blogspot.com.

sábado, 17 de septiembre de 2011

La travesía más larga del mundo. Magallanes y Elcano.

Se está celebrando una exposición en el Archivo General de Indias sobre la expedición de Magallanes y Elcano que culminó con la Primera Vuelta al Mundo de la nao Victoria el 8 de septiembre de 1.522, bajo el título de La Primera Vuelta al Mundo. En busca de las especias. 1.519- 1.522. 

La Fundación Nao Victoria, en colaboración con el Ministerio de Cultura y el Archivo General de Indias conmemoran el 489º aniversario de este hecho, que supuso la confirmación de facto de la esfericidad de nuestro planeta. 
Plano de la ruta seguida por los esforzados navegantes.

domingo, 21 de agosto de 2011

El Palacio de san Telmo.

En la composición actual del Palacio de san Telmo aparecen varias fases bien diferenciadas, construida cada una en distintos momentos y desde criterios independientes.

Remonta sus orígenes a 1.682, año en que comenzó a construirse en un solar propiedad del Tribunal de la Inquisición alquilado para la ocasión, con el fin de servir de sede al Colegio de la Universidad de Mareantes, en el que se formaban los huérfanos de la marinería. Curiosamente, el puerto de Sevilla acababa de perder su condición de puerto único para todas las mercancías de ultramar a favor de Cádiz; el cada vez mayor tonelaje de barcos y galeones hacía imposible remontar el Guadalquivir desde Sanlúcar.

El esquema y disposición original quedaron trazados en la primera fase de obras, en 1.681. Se trataba de un gran rectángulo, con torres en las esquinas y fachada principal con portada en el lado oeste. En 1.703 sólo estaban construidas 2/5 partes del edificio.
Fachada principal del Palacio de san Telmo.

martes, 16 de agosto de 2011

Capilla del Museo.

En la Cuaresma de 1.575, el gremio de plateros de Sevilla fundó una Hermandad de penitencia cuyo titular fuera una representación de Cristo en el momento de la Expiración. Aprobadas las reglas, la Hermandad salió por primera vez en el año siguiente, desde la iglesia de san Andrés. 

El uno de marzo de 1.577 se acordó con el convento de la Merced (actual Museo de Bellas Artes), la cesión de una capilla a perpetuidad a cambio de la suma de tres mil maravedíes. Más tarde, en 1.613 y por la suma de 800 ducados, el convento cedió a la Hermandad un solar de 75 pies de largo por 25 de ancho, que es el que ocupa actualmente la capilla.
Entrada a la Capilla del Museo. El edificio de la izquierda corresponde al
Museo de Bellas Artes, concretamente a las ventanas de la Sala XIV.

sábado, 13 de agosto de 2011

El Museo de Bellas Artes de Sevilla -III y final. La planta alta.

Las Salas VI a XIV se encuentran en la planta alta, a la que llegamos subiendo la escalera imperial que ya habíamos admirado antes de entrar en la iglesia, entre el Claustro Mayor y el Patio de los Bojes.

Una vez arriba comprobamos que la Sala VI consiste en la galería alta (y cerrada) que rodea el Patio de los Bojes. A un lado y otro del pasillo se exponen obras del barroco, según detallamos a continuación.

SALA VI. El barroco español y sevillano. 
Con la segunda generación de artistas del siglo XVII, en la escuela sevillana se supera la tradición manierista y se impone el naturalismo. Esta evolución se manifiesta en la obra de Zurbarán, quien solía inspirarse en esquemas pretéritos e introduce elementos tomados directamente de la realidad. Pintor monástico por excelencia, son famosos los ciclos  como el del convento de la Merced, fechado en 1.628, del que sólo se conservan dos retratos realizados con la colaboración del taller, San Carmelo y San Pedro Pascual.
Vista general de la Sala VI. Se trata, en realidad,
de la galería alta que rodea al Patio de los Bojes.

domingo, 7 de agosto de 2011

El Museo de Bellas Artes de Sevilla -II. La planta baja.

Tras disfrutar del edificio como obra de arte por sí mismo, procedemos a visitar el contenido artístico del Museo de Bellas Artes.

Para acceder a la la Sala I nos situaremos en el Patio del Aljibe y pasaremos a través de la puerta situada en la esquina opuesta a la entrada desde el vestíbulo.

Sala I. Arte Medieval español.
En el siglo XV aparecen en la pintura sevillana los primeros testimonios de artistas conocidos, así como obras firmadas. De este siglo son las primeras manifestaciones pictóricas que conserva el museo. 

La figura más destacada es Juan Sánchez de Castro, activo en la ciudad durante la segunda mitad de este  siglo XV. De este pintor no conserva obras del museo, pero sí de los artistas que trabajaron bajo la influencia de su estilo.
Vista general de la Sala I desde la puerta de entrada.

viernes, 5 de agosto de 2011

El Museo de Bellas Artes de Sevilla -I. El edificio.

El antiguo convento de la Merced Calzada de la Asunción, de estilo mudéjar, fue fundado por san Pedro Nolasco tras la conquista de Sevilla, en 1.248. 

En 1.603, a instancias del entonces General de la Orden, fray Alonso Monroy, se derriba el antiguo convento y se comienza a levantar el actual edificio, de estilo manierista andaluz. Las obras corrieron a cargo de Juan de Oviedo, terminándose el cuerpo principal en 1.612, aunque la conclusión no llegó hasta ciento cincuenta años más tarde.
Espadaña del convento de la Merced, vista desde la calle Bailén.

lunes, 1 de agosto de 2011

El Hospital de los Venerables Sacerdotes.

El Hospital de los Venerables Sacerdotes o simplemente Hospital de los Venerables, como se le conoce popularmente, comienza su funcionamiento de la mano de la Hermandad del Silencio, que en 1.627 decide amparar a los sacerdotes ancianos, pobres e impedidos, alquilando para ello una casa en la que se les daba cobijo, asistencia y manutención. Esta tarea continuó hasta que en el año 1.673 la misma Hermandad funda otra, cuyo fin sería el de cubrir exclusivamente la tarea que venían desempeñando desde el año 1.627, y se decide construir el Hospital. El gran impulsor de la obra, que fue el canónigo de la Catedral Justino de Neve y Yébenes, no llegó a verla conclusa, ya que falleció doce años antes de finalizar las obras.
Portada principal del Hospital de los Venerables, en la calle Jamerdana.
Parte alta de la fachada principal. En la hornacina central, arriba, se adivina un San Fernando, con la bola del mundo en la mano izquierda y al que le falta la espada en la derecha. Es una lástima que la calle sea tan estrecha, pues no permite apreciar en todos sus detalles esta bella portada, sobre todo en su parte alta.
Entrada de la portada principal. El espacio entre la reja y la puerta corresponde en realidad al sotocoro de la iglesia. Sobre este rectángulo se sitúa el coro, con el espléndido órgano que veremos más adelante.
La institución funcionó sin problemas hasta 1.805 gracias a las limosnas y las facilidades otorgadas por los distintos monarcas, pero a partir de ese año la situación se hizo insostenible. La puntilla la dio la ley de Mendizábal que expropió el edificio, debiendo trasladarse los acogidos a una sala cedida por el Hospital de la Caridad. Las quejas de la Hermandad fundadora consiguieron que en el año 1.848, bajo una Real Orden, le fueran devueltos sus bienes, regresando los venerables sacerdotes de nuevo a su antiguo hogar. 

El Hospital de los Venerables siguió realizando su función hasta 1.970.
Fachada de la entrada al edificio, por la plaza de los Venerables.
El edificio es uno de los mejor conservados globalmente de la arquitectura sevillana de la segunda mitad del siglo XVII, fase de desarrollo del estilo barroco. La construcción comenzó en 1.676, bajo la dirección del arquitecto Juan Domínguez, concluyéndose en 1.697, ya de la mano de Leonardo de Figueroa.
Esquina de la calle Jamerdana con la plaza de los Venerables.
En la calle Jamerdana se alza la fachada del templo, pero la entrada al edificio se realiza por la Plaza de los Venerables. Aprovecho para comentar que lo de los veladores en la Plaza de los Venerables es un auténtico abuso; yo comprendo que los hosteleros tienen que ganarse la vida, pero el número y la disposición de los veladores en esta plaza es tal que impide el paso a poco que se junten una docena de peatones, cosa más que habitual en este lugar. Desgraciadamente, no es el único sitio en el que ocurre: calle Álvarez Quintero con Argote de Molina, calle San Fernando, etc.

Cruzando la portada de esta plaza se accede a un bello apeadero que conduce directamente al patio central. A la derecha de este apeadero, al otro lado de un cancel, se situaba la casa del administrador de la institución que ocupaba anteriormente el edificio, abarcando dos plantas,  y que ahora alberga los despachos de dirección y la Sala de Juntas.
Cancela que separaba la casa del administrador del resto del edificio.
Detalle de la cancela.
En el apeadero se sitúa un pequeño espacio dedicado a tienda y el mostrador de recepción, donde se paga la entrada y nos entregan la audio-guía.
Hay sendos balcones-galería en los laterales del apeadero.
Los arcos del apeadero están sostenidos por dobles columnas de mármol.
Subiendo un breve tramo de escaleras accedemos a la zona central del edificio, ocupada por un bello patio, mezcla de claustro conventual y patio de casa sevillana, adosándose al lado norte la iglesia, que ocupa todo este frente. Este patio principal es la pieza arquitectónica de mayor belleza e interés del Hospital y sus características actuales son idénticas a las del momento de su construcción, salvo algunas pequeñas modificaciones de solería y alicatados posteriores. Su planta es cuadrada, con galería abierta en la parte inferior con arquerías que se asientan sobre columnas de mármol de orden toscano.

La mezcla de colores del conjunto, tanto en el patio como en las fachadas, entre el blanco de la cal y el rojo del ladrillo de pilastras y cornisas, dan una gran unidad estética al conjunto y una visión cromática muy característica. 
El segundo cuerpo de este patio está cerrado y se abre al exterior a través de balcones situados sobre el eje de los arcos inferiores. Entre los vanos se alzan pilastras de ladrillo que caen a plomo sobre las columnas del cuerpo inferior. 
La galería baja se encuentra a un nivel más alto que el centro del patio, donde se sitúa una fuente rodeada por una escalinata concéntrica circular de ladrillo y azulejos de peculiar estilo. Problemas de abastecimiento de aguas al Hospital motivaron esta solución muy original, debido a la altura a la que se situaba la construcción. La bella pila central fue diseñada por Bernardo Simón de Pineda y labrada por Francisco Rodríguez; la azulejería primitiva del patio fue realizada por el maestro Melchor Moreno. 
Detalle de la escalera de bajada al patio.
En el costado oriental se ubicaba la Enfermería Baja, hoy Sala de Exposiciones. Esta estancia es un gran salón rectangular con arquería central y cubierta plana. En las enjutas de los arcos florece una bonita decoración de yeserías con símbolos del papado relacionables con la advocación del Hospital de San Pedro.
Galería baja, alrededor del patio central.
Columna y capitel del patio.
La planta alta, también Sala de Exposiciones, repite la disposición de la inferior y fue destinada, como era costumbre en la época, para ser habitada en las estaciones frías del año. Quizá pueda significarse en ella la Enfermería Alta, situada sobre la anterior, directamente comunicada con el Coro de la iglesia y, en el ángulo sudeste, la torre mirador superior al refectorio alto, cubierta con armadura de estilo mudéjar. 
Puerta de entrada a la iglesia.
Tu Casa, mi asilo y refugio son, Señor Dios mío (traducción muy libre).
Detalle de la puerta de la iglesia.
Arquitectónicamente, la iglesia del Hospital de los Venerables, usada ahora como auditorio musical, enriquecida además con la construcción de un nuevo órgano, responde al tipo tradicional sevillano de la segunda mitad del siglo XVII. Es decir, templo de planta rectangular, de una sola nave, encajonada, cubierto con bóveda de medio cañón con lunetos y arcos fajones, mientras que el crucero se cubre con una media naranja, cubierta por un tejado a cuatro aguas con buhardillas. 
El Altar Mayor, visto desde los pies de la nave.
Muro del lado del Evangelio.
Muro del lado de la Epístola.
Vista del Coro de la iglesia desde los pies del Altar Mayor. A destacar, el magnífico órgano.
Realizaremos, una vez vistas las anteriores imágenes a modo de composición general, la visita al templo en el sentido contrario a las agujas del reloj. Adelanto ya que hay muchas figuras e incluso retablos completos que no he podido identificar; en su disposición actual, hay pocas referencias de la iglesia, en tanto que la información más antigua es poco útil debido a los grandes cambios sufridos por el conjunto.


Al traspasar la puerta de entrada, lo que más nos llama la atención es que toda la iglesia se encuentra pintada, tanto paramentos verticales como techos, desarrollando por Valdés Leal y su hijo Lucas Valdés, un riquísimo programa iconográfico, seguramente auspiciado por el canónigo impulsor de las obras, Justino de Neve, con una clara intención de devolver autoridad moral a la Iglesia y dignidad a la jerarquía y al clero.


Giramos a la derecha y nos encontramos una pila de mármol rosa de aspecto bastante antiguo, que tiene su gemela en el muro contrario.
Pila para el agua bendita. Lado del Evangelio.
A su lado, el primer retablo. Se trata de San Jerónimo y, más que un retablo, es un lienzo con marco muy trabajado, que se encuentra empotrado en una hornacina, como otros de este templo. Esta obra se ha atribuido desde hace muchos años a Herrera, el Viejo, aunque posteriormente se ha comprobado que data de mediados del siglo XVII. Señalar que, de forma general, la principal riqueza artística de esta iglesia es pictórica  y no de imaginería, que es lo habitual en Sevilla. Las tallas que veremos suelen ser de escasa calidad y/o pequeño tamaño, lo que sorprende de entrada, acostumbrados como estamos al "tamaño natural".
Retablo de San Jerónimo. Anónimo de mediados del siglo XVII.
A continuación de este retablo está ya el pie de la nave. En el centro, el cajón de la entrada principal y a ambos lados, esculturas de San Pedro y San Fernando, obras de Pedro Roldán de 1.698. Son obras de buena factura, aunque de pequeño tamaño.
San Pedro. Pedro Roldán, 1.698.
San Fernando. Pedro Roldán, 1.698.
El primer retablo del lado de la Epístola no me ha sido posible reconocerlo. Pudiera representar la liberación de San Pedro por un ángel por la disposición de los personajes, pero nada me permite confirmarlo.
La liberación de San Pedro por un ángel. Primer retablo del muro de la Epístola.
Pinturas sobre el primer retablo de la Epístola.
El segundo retablo está presidido por una figura de Santa Clara de Asís, con San Roque y San Sebastián a los lados. En el ático hay una Virgen con el Niño.
Segundo retablo del lado de la Epístola. La figura central seguramente represente a Santa Clara de Asís, con San Sebastián a su izquierda y San Roque a la derecha.
Cuerpo central del segundo retablo de la Epístola.
Imagen principal del segundo retablo de la Epístola.
Ático del segundo retablo de la Epístola.
Pinturas sobre el segundo retablo de la Epístola.
El retablo de San José es el siguiente del lado de la Epístola. Ensamblado por Juan de Oviedo en el siglo XVII, sus imágenes son de estilo napolitano, con ropajes de abundantes pliegues y ricos estofados en oro.
Retablo de San José. Juan de Oviedo, siglo XVII.
Pinturas sobre el retablo de San José.
Cuerpo central del retablo de San José. La figura a su izquierda puede ser San Antonio de Padua, en tanto que la del otro lado no la he podido identificar.
Figura principal del retablo de San José.
Ático del retablo de San José. Representa la escena del sueño de San José, según se narra en el Evangelio de San Mateo.
En el banco de este retablo se observan una serie de pequeñas hornacinas en las que se exponen huesos etiquetados, reliquias de santos.
Reliquias en el banco del retablo de San José.
Seguidamente está la puerta de la Sacristía:
Puerta de la Sacristía.
En ella podremos admirar diversas obras de mérito (varios crucificados en marfil, piezas de orfebrería y cajoneras antiguas para la guarda del ropaje litúrgico) y una gran obra de arte, El Triunfo de la Cruz, fresco de Valdés Leal que decora todo el techo de la habitación. Es una lástima que éste sea tan bajo, pues no permite apreciar en toda su grandeza una obra tan espléndida.
Crucificado tallado en marfil.
La sacristía, vista desde la puerta de entrada.
Cajoneras y azulejos de la sacristía.
Vitrina con marfiles, relicarios y elementos de orfebrería.
El Triunfo de la Cruz, de Valdés Leal, decora el techo de la sacristía.
El Triunfo de la Cruz. Valdés Leal. Detalle.
Regresamos a la nave de la iglesia por la misma puerta que entramos a la Sacristía y, a mano derecha, veremos el último retablo que adorna el lado de la Epístola, dedicado a la Inmaculada Concepción.
Retablo de la Inmaculada Concepción. Juan de Oviedo, 1.698.
Lienzo central del retablo de la Inmaculada, siglo XVII. Sustituye al 
robado por Soult, que se expone actualmente en el Museo del Prado.
Ático del retablo de la Inmaculada. Las celosías son obra de Francisco de Barahona.
Hagamos un aparte, a propósito de la Inmaculada. Murillo, amigo personal de Justino de Neve, pintó para el hospital una de sus más famosas obras, la Inmaculada, robada por el mariscal Soult (ya llevaba tiempo sin aparecer el franchute de las narices), y recuperada en 1.941 mediante intercambio con el Museo del Louvre, exponiéndose hoy día en el Museo del Prado de Madrid.
Inmaculada de los Venerables (me niego a llamarla Inmaculada de Soult). Murillo, 1.678.
Entre el 9 de octubre 2.012 y el 20 de enero 2.013 hemos tenido la oportunidad de contemplar, en el marco de la Exposición “Murillo y Justino de Neve: el arte de la amistad”, la auténtica Inmaculada de los Venerables en su marco original, y además, situada en su primitivo sitio, como ya comenté en su momento en la entrada: Murillo y Justino de Neve: el arte de la amistad.
La Inmaculada de los Venerables original, en su marco original, situada en su retablo original.
Ya hemos llegado ante el Altar Mayor. Antes de centrar nuestra atención en el mismo, miramos hacia arriba y  veremos la bóveda de media naranja que adorna la iglesia:
Bóveda de media naranja del Hospital de los Venerables.
A continuación, la bóveda del presbiterio, de cañón:
Bóveda de cañón del presbiterio.
En el Retablo Mayor, que data de 1.889, se representa en el cuerpo central La Última Cena, de Lucas Valdés, hacia 1.700. Sobre este lienzo, en el ático, La Apoteosis de San Fernando, también obra de Lucas Valdés; a cada lado están representados en sendos óleos San Clemente y San Isidoro, realizados por Virgilio Mattoni. 

Lugar muy destacado del retablo es el ocupado por la Virgen de Belén, obra anónima del siglo XVI, escoltada por relieves de San Juan Bautista y San Juan Evangelista, atribuidos a Martínez Montañés y que datan de la primera mitad del siglo XVII. 
Retablo Mayor de la iglesia del Hospital de los Venerables.
Sagrada Cena. Lucas Valdés, hacia 1.700.
Ático del Retablo Mayor. San Fernando, de Lucas Valdés y, a sus
lados, San Clemente y San Isidoro, pintados por Virgilio Mattoni.
Apoteosis de San Fernando. Lucas Valdés.
Virgen de Belén. Anónimo siglo XVI. 
Relieves de San Juan Bautista y San Juan Evangelista,
atribuidos a Martínez Montañés.
El presbiterio cuenta con dos puertas laterales, muy elaboradas, sobre las que cuelgan dos cuadros de gran formato, obras de Valdés Leal y su hijo Lucas Valdés, que representan a San Fernando entregando la mezquita al arzobispo y San Fernando ante la Virgen de la Antigua.
San Fernando ante la Virgen de la Antigua.
San Fernando entregando la mezquita al arzobispo.
Terminado de ver el presbiterio, regresamos hacia la puerta de salida. Antes, podemos deleitarnos de la vista que desde aquí tenemos del órgano y la bóveda de esta iglesia:
Órgano y bóveda de la iglesia.
En el regreso, encontramos en el muro del Evangelio un primer retablo, desconocido igualmente, cuya pieza principal es un óleo de buen tamaño de un crucificado.
Retablo de nombre desconocido en el muro del Evangelio.
Primer cuerpo de este retablo.
Ático de dicho retablo, con una celosía que más adelante comentaremos.
Viene a continuación el púlpito, que combina maderas nobles y mármoles de diferentes colores, obra de Francisco de Barahona de principios del siglo XVII. Presenta tres inscripciones, una por cada lado visible: AUDITE (Oíd), INTELLIGITE (Entended) y CUSTODITE (Guardad).
Púlpito. Francisco Barahona.
El último retablo, ya junto a la puerta de entrada y salida, es el retablo de la Inmaculada Concepción, también obra de Juan de Oviedo, del siglo XVII, con figuras de estilo napolitano.  En él se encuentra la figura de San Esteban, que aunque es una obra anónima del siglo XVII, se atribuye popularmente a Martínez Montañés. 
Retablo de la Concepción. Juan de Oviedo.
San Esteban, atribuido a Martínez Montañés, imagen principal del retablo de la Concepción.
Imagen de la Inmaculada del retablo de la Concepción.
Pinturas sobre el retablo de la Concepción.
Ya hemos terminado nuestro recorrido por la iglesia, por lo que salimos de ella y giramos a nuestra derecha para visitar el lado norte de la galería baja. 
Galería baja. Ala norte. Se pueden observar los sitiales del antiguo coro.
Galería baja. Ala norte. La Visitación. Anónimo, s. XVII.
Galería baja. Ala norteLa multiplicación de los panes y los peces.
Anónimo del siglo XVII.
Una barrera nos impide seguir, por lo que volvemos sobre nuestros pasos por la galería baja y, pasando ante la escalera, a la cual volveremos más tarde, y ante la puerta que da acceso al Centro Velázquez, llegamos al ala oeste de la galería, desde donde podemos acceder a dos pequeños patios.
Primer patio, que comunica con la galería baja.
Segundo patio, más pequeño, que contiene una pequeña alberca.
Puerta de comunicación entre el primer patio y la galería baja.
Con esto ya hemos recorrido toda la galería baja, a excepción de la sala del Centro Velázquez, en la que, como comentaba al principio, no están permitidas las fotografías. Nos vamos, pues, a la galería alta, a la cual se accede mediante una escalera de tanta calidad artística como la del palacio de la condesa de Lebrija o la del Palacio Alto del Alcázar.

Sobre la entrada de la escalera podemos observar un mármol labrado en reconocimiento a don Pedro Manuel Colón de Portugal, Caballero del Toisón de Oro, Gran Almirante y Adelantado de las Indias, por haber donado el solar en el que se levantó este Hospital de los Venerables Sacerdotes.
Mármol recordatorio de la donación de los terrenos del Hospital 
por parte del Almirante don Pedro Manuel Colón de Portugal. 
Escalera de acceso a la galería alta.
La escalera, con peldaños de mármol blanco, ya muy desgastados por el uso, muestra en sus paredes un zócalo de azulejos que recuerdan mucho a los del Alcázar, rematados con una cenefa formada por el escudo de Castilla y León, el águila bicéfala de los Austrias y las columnas de Hércules, representativas de los territorios de ultramar.
Cenefa que remata el zócalo de azulejos de la escalera.
Presentación del Niño Jesús en el templo. Lucas Valdés.
Antes se exponía en la Sacristía.
La espléndida bóveda es de media naranja, con el escudo papal en el centro
y querubines en las  cuatro esquinas.
Escudo papal, en el centro de la bóveda de la escalera.
Uno de los cuatros querubines que sostienen la cúpula.
Vista de la galería alta desde el descansillo de la escalera.
Vista del descansillo de la galería alta.
Ya estamos arriba, en la galería alta. Como en todo hospital de época, todo el muro interior, el que da al patio central, está cuajado de puertas que facilitan la renovación del aire y la entrada de los rayos de sol. Desgraciadamente, también provoca frecuentes reflejos en el barniz de las obras, lo cual dificulta la toma de fotografías. Pero no nos quejemos por minucias, que hay mucho que ver y, sorpresa, todos los cuadros están rotulados; (un servidor, que es escéptico de por sí, piensa que cuando se compraron ya venían con la plaquita de bronce colocada).

Como casi siempre, procedo a realizar la visita en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Galería alta. Ala oeste.
Justino de Nevealma mater de este hospital. Virgilio Mattoni.
Recibimiento de los sacerdotes en el hospital. Lucas Valdés, siglo XVII.
Asistencia a los sacerdotes en la enfermería. Lucas Valdés, siglo XVII.
Ala sur de la galería alta.
Vista del patio central desde la galería alta.
San Juan en Patmos. Rafael Blas Rodríguez, 1.927.
Los compañeros de Emaús. Anónimo flamenco, siglo XVII. Emaús era una localidad,
jordana actualmente, en la que Jesucristo se apareció a dos de sus discípulos.
La curación del ciego. Anónimo flamenco, siglo XVII.
Santa Cecilia. Anónimo flamenco, siglo XVII.
Dolorosa.
Ala este de la galería alta.
Otra vista del patio central desde la galería alta.
Don Anselmo Leonardo García y Ruiz. Catedrático de Filosofía y Letras
de la Universidad de Sevilla y bienhechor del hospital. Virgilio Mattoni.
Isabel la Católica. Anónimo, siglo XIX.
Llegados a este punto, nos encontramos con algo inesperado. Se trata de una puerta en el muro que comunica con un pequeño espacio con dos compartimentos separados por una columna y cerrados por una celosía.
Puerta de acceso al mirador de la iglesia a través de la
celosía del ático del retablo del Cristo Crucificado.
Si miramos entre los huecos de ésta comprobamos, ¡sorpresa!, que estamos mirando el interior de la iglesia desde el ático del retablo del Evangelio más cercano al Altar Mayor; ése que muestra un Crucificado en cuyo pie de foto comenté que ya hablaría del retablo más adelante. Repito la foto:
Lo que nos parece una columna es, en realidad, la hornacina que cobija al Arcángel representado en el ático, y a los lados, a través de la celosía, podemos tener las siguientes vistas:
Cúpula central de la iglesia.
Retablo de la Inmaculada. Señalar que este retablo dispone de otra celosía similar,
por lo que es posible que también comunique con otra parte del edificio.
Esta disposición es muy curiosa y se trata de la primera vez que la encuentro en mis visitas. Continuamos camino por el lado este de la galería alta.
Retrato del Almirante Colbert, otro de los benefactores del
Hospital de los Venerables. Lucas Valdés, 1.699.
Tránsito de la Magdalena. Último cuadro de este ala de la galería.
Ala norte de la galería alta.
En este ala norte se encuentra el Gabinete de Estampas, no visitable por turistas; solo tienen acceso los estudiosos, previo permiso concertado. Contiene una colección de grabados, casi trescientos, de los siglos XVI al XX. Tras restaurar minuciosamente el papel, catalogar científicamente y pasar a diapositivas los varios centenares de este rico material calcográfico, se ha editado un Catálogo General dirigido por el Director de la Calcografía Nacional, quien acertadamente nos recuerda que antes que la fotografía y los modernos sistemas de fotomecánica, también hubo necesidad de la reproducción seriada de imágenes durante más de cuatro siglos, del XV al XVIII, siendo el único sistema el grabado.
Azulejo junto a la puerta del Gabinete de Estampas.
Una panorámica más del patio central, desde un nuevo ángulo.
El Bautismo de Cristo. Anónimo flamenco, siglo XVII.
La huida a Egipto. Anónimo flamenco, siglo XVII.
Moisés salvado de las aguas. Escuela italiana, siglo XVII.
Betsabé en el baño. Escuela italiana, siglo XVII.
Susana y los viejos (arriba) y Las hijas de Lot (abajo).
Ambos de la escuela italiana del siglo XVII.
Llegamos a la Biblioteca, antiguo refrectorio del hospital. Se trata un recinto, cómodo y luminoso, en el que se conserva un rico fondo bibliográfico informatizado, unos 6.000 títulos, que abarcan los siglos XVI al XXI. La singularidad de dicho fondo radica en un elemento común, su relación con la historia de Sevilla y su Reino, o estar escritos por autores sevillanos.
Puerta de la Biblioteca.
Azulejo junto a la puerta de la Biblioteca.
Pasada la Biblioteca, llegamos de nuevo a la escalera y al fin de la visita. Bajamos esta primera escalera desde la galería alta a la baja,
Bajada al patio principal.
y desde la galería baja al apeadero, a través del que salimos a calle.
Bajada de la galería baja al apeadero.
Haciendo balance de la visita, podemos decir que el Hospital de los Venerables Sacerdotes constituye un edificio magníficamente conservado, sin grietas ni humedades tan frecuentes en otros monumentos sevillanos, pero que tiene posibilidades de mejora, sobre todo si consideramos que es de pago y el importe de la entrada. Desde aquí sugiero, humildemente, que se señalicen debidamente las obras expuestas, sobre todo las de la iglesia; que se retoque la iluminación de la misma por un profesional del arte y no por el electricista del barrio, que hay focos que parecen anti-aéreos y otros que apuntan directamente al que contempla un retablo como si nos estuviéramos fugando de Alcatraz. Y sobre todo, ruego que permitan fotografiar las obras expuestas en el Centro Velázquez, que la memoria es corta y, a ciertas edades, más todavía.

Muchas gracias a los que hayan leído hasta aquí, que tiene su mérito.