Páginas

martes, 21 de febrero de 2012

Iglesia de San Marcos.

Si de algo puede presumir la iglesia de san Marcos, situada al final de la muy arquitectónica calle de San Luis (antiguo Cardo Maximus romano), es de supervivencia. Desde su designación como parroquia (es una de las 24 más una primitivas collaciones de Sevilla establecidas por Fernando III tras la conquista de la ciudad) hasta la actualidad ha sufrido tantos avatares y tal número de desgracias, que un servidor no entiende como no ha llegado a desaparecer.
San Marcos desde la calle Castellar.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Actualizaciones 15 de febrero de 2.012.

Antes que nada quiero pedir perdón a los lectores por la cantidad de actualizaciones que estoy publicando últimamente. No se trata de algo premeditado, ni de vagancia de un servidor. Simplemente estoy un poco delicado de salud y no puedo salir a la calle con mi querida cámara para hacer trabajo de campo. Así que, puestos a hacer algo, me dedico a actualizar entradas anteriores, retocando o añadiendo fotografías y ampliando textos que me han ido surgiendo en consultas posteriores a la publicación del artículo.

Estando seguro de vuestra comprensión, las actualizaciones de hoy corresponden al Museo de Bellas Artes:


El Museo de Bellas Artes de Sevilla -I. El edificio.

El Museo de Bellas Artes de Sevilla -II. La planta baja.

El Museo de Bellas Artes de Sevilla -III y final. La planta alta.


miércoles, 8 de febrero de 2012

Actualizaciones 8 de febrero de 2.012.

Se han actualizado las siguientes entradas:


“Será marquesa, pero no ésa”: leyenda del convento de Santa Paula.

Leyenda de Tomasín, el nazarenito de Santa Isabel.

El Castillo de San Jorge o de la Inquisición.

La Casa de Pilatos. Palacio de los Duques de Medinaceli.


sábado, 4 de febrero de 2012

Actualizaciones 4 de febrero de 2.012.

Se han actualizado las siguientes entradas:


Reales Alcázares de Sevilla, -VIII. Jardines renacentistas y Jardín inglés.

Reales Alcázares de Sevilla, -IX. Galería de Grutescos y Jardines Nuevos.

Reales Alcázares de Sevilla -X. El Palacio Mudéjar.

Reales Alcázares de Sevilla –XI y final. El Palacio Gótico, patios interiores y Apeadero.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Actualizaciones 1 de febrero de 2.012.

Se han actualizado las siguientes entradas:

Reales Alcázares de Sevilla, -IV. El Patio de la Montería.

Reales Alcázares de Sevilla, -V. Casa de la Contratación y patios interiores.

Reales Alcázares de Sevilla, -VI. El Palacio Alto.

Reales Alcázares de Sevilla, -VII. Los Jardines Viejos.